miércoles, 19 de enero de 2011

Sociedad de Fomento Villa Don Bosco


Pese a que nació y continúa figurando como sociedad de fomento, Villa Don Bosco da toda la impresión de ser un club de fútbol juvenil e infantil.
La institución, fundada el 1º de febrero de 1953, abrió inicialmente sus puertas en un pequeño predio ubicado en la calle Pirovano entre Pringles y Necochea. En 1972 se muda a su actual sede en la esquina de Arriola y Arana en Ramos Mejía, donde funcionara durante muchos años una dependencia del sindicato maderero por lo que al lugar se lo ha conocido popularmente como «La maderera».
En la actualidad, con 16.500 metros cuadrados, cancha de fútbol de 11 con medidas profesionales, tribuna y cuatro torres de alumbrado de 24.000 Wats, 270 metros cuadrados de vestuarios completos para locales, visitantes y cuerpo arbitral, además de canchas de papi fútbol; Villa Don Bosco reúne a casi 400 chicos que empiezan dando los primeros pasos en la escuelita desde la categoría 2004 y llegan hasta integrar las alineaciones juveniles con la categoría 93.
Los equipos de 11 participan de los campeonatos de la Liga Argentina, mientras que los de papi intervienen en los torneos de F.A.F.I. y F.E.F.I..
También hay lugar para los veteranos que el año pasado lograron el título en el campeonato de María Auxiliadora.
Luis Cavaliere, presidente de la institución, y Ramón Antonio Gil, tesorero explicaron que todo el trabajo que se hace con los chicos cuenta con el importante apoyo que significa el convenio de cooperación que tienen firmado con el club Vélez Sársfield por el cual la institución de Liniers le provee de todos los elementos necesarios para la práctica del deporte, aporta sus experiencias en cuanto a modalidades de trabajo y tiene prioridad en el caso de que le interese algún jugador.
El resultado de todo este trabajo es que a lo largo de los años fueron muchos los chicos que hicieron sus primeras armas en las canchas de Villa Don Bosco y que finalmente se convirtieron en futbolistas profesionales. Empezando por Giunta, mucho tiempo atrás, hasta jugadores actuales como Pablo Migliore de Boca o Fernando Tobio que acaba de debutar precisamente en Vélez.
Pero la sociedad de fomento es bastante más que fútbol pese a que esa es su actividad principal.
En sus dos gimnasios cerrados cubiertos, de 600 metros cuadrados cada uno, se practican infinidad de disciplinas como patín, hándbol, tae-kwondo, boxeo femenino, step, gimnasia localizada, aero salsa, danza jazz y muchas más. También cuenta con dos canchas de tenis profesionales de polvo de ladrillo. Y no podía faltar un cómodo buffet para 150 personas donde poder tomar algo y recuperarse de la actividad, lo mismo que en el quincho arbolado al que se la ha hecho un piso nuevo gracias a una donación de la empresa de cerámica Ilva S.A..
En uno de los salones funciona el centro de jubilados «Los amigos de Don Bosco» que se reúne los martes y jueves de 16.00 a 19.00 horas. También es la sede de reunión del Foro de Seguridad de la zona.

http://www.labarradyr.com.ar/